El “prestigio” de las marcas caras

BMW como otras marcas de lujo siempre ha jugado con el “prestigio”, la exclusividad de tener algo que otros no pueden tener, porque es más caro que su equivalente en otras marcas.

Cuando era un chavalín pasaba bastante tiempo en la calle con los amiguetes del barrio. Éramos fans del motor, recuerdo que nos colábamos en los garajes comunitarios del barrio simplemente a mirar coches y motos, una actitud nada sospechosa.

En cierta ocasión fuimos a ver el taller del padre de un amigo a Carabanchel, un barrio “popular” de Madrid que se dice ahora. Ahí, en una esquina, vimos un coche grandote bajo una lona llena de polvo. ¿Y ahí que hay? Al destaparlo vimos un Mercedes enorme y dijimos ¿y esto qué hace aquí?

– Es un coche embargado.

– ¿Y eso qué es?

– El tío que se lo compró no lo podía pagar y se lo han quedado.

– Perooo…

Eso hizo que me explotara la cabeza, a mí me habían enseñado que lo que no puedes pagar no lo compras, pero vamos, es que ni se te ocurre y tampoco te da envidia. Simplemente es una cosa que no puedes hacer, como volar, sin más. Pues eso que ahora se llama “educación financiera” me lo habían enseñado como una cosa más que aprender, y ¿a qué viene esto?

Lo que vale y lo que cuesta

Viene a que estaba yo coqueteando con la idea de una motito de segunda mano, una preciosa BMW R 1100 S que ronda los años 2000. Tirando del hilo encontré una muy barata (dos mil euros) que le fallaba el embrague. Investigando llegué a que el cambio de embrague de ese motor, boxer, con estructura longitudinal y con el embrague justo en medio y un chasis que complica la extracción del motor, es un currazo de taller y viene a costar entre mil y mil quinientos euros.

La suma de la moto con el embrague nuevo tampoco es una locura y te va a durar un montón de decenas de miles de kilómetros más. Pero ese nivel de precios para los repuestos es algo que no sé si quiero asumir.

Viendo un vídeo de un “famoso” mecánico de la costa levantina, también se hacía eco de que una pieza que suele costar unos 40 euros en un 90% de las marcas, en BMW costaba 200 euros. Y así con distintos recambios, tanto de un coche como de una moto (una GS 1200 en ese caso).

BMW como otras marcas de “lujo” siempre ha jugado con el “prestigio”, la exclusividad de tener algo que otros no pueden tener, porque es más caro que su equivalente en otras marcas.

Es mi dinero y hago lo que quiero

¿Pagas ese plus de piezas porque la moto es enormemente mejor (confiable, potente, cómoda, sólida, bonita o lo que sea) que la competencia? ¿o lo estás pagando por la exclusividad? sabemos que es por esto último. Y ¿qué es la exclusividad? que sólo unos pocos se lo pueden permitir. Entonces se trata sencillamente de pagar “duros a peseta” por pertenecer a un club. Me recuerda un poco a la moda que salió de poner oro como un ingrediente más en la gastronomía, cuando meten briznas, polvo o láminas de oro de distintos quilates en un postre: ¿le da un sabor exquisito? noup, simplemente es porque puedes pagarlo o porque te encantan tus deyecciones doradas, que también puede ser.

Eh, que cada uno haga lo que quiera con su dinero, faltaría más, esto son sólo reflexiones. Me da pena porque BMW confunde en su catálogo motos cojonudas muy deseables con cagarros que ni con extras consiguen atraerme y no es cuestión de dinero:

…hay una variante de lujo dentro del acabado denominado Option 719 Aragonit, con una decoración denominada Sandrover muy elegante, con el chasis en rojo y una serie de piezas mecanizadas, en negro o el colector cromado creando contrastes muy atractivos. Con este paquete viene el kit de pasajero (sí, es un extra que por separado cuesta 232 €), que viene con el asiento, estriberas y su correa de sujeción correspondiente. Esta opción requiere un gasto de nada menos que 2.143 €.

motorbikemag.es

Perpetuar la leyenda

Pero el otro día volví a ver a otro youtuber de la costa cántabra que no suelo ver. Enseguida entendí por qué: me molestó especialmente que según él, pagar más por un iPhone o una BMW está justificado porque “quien lo prueba lo sabe”. Lo quité inmediatamente.

¿Hablas en serio? Hay mucha gente escuchando que puede creerse estas cosas. El uso de distintos sistemas operativos de móviles es parte de mi trabajo y sé perfectamente que es amor a la marca, desde luego la máquina no es mejor. Y esa es una frase de quien se cree superior y le enorgullece estar en ese club, haciendo de menos a quien no lo está. Me jode porque ayudan a perpetuar la idea de que invertir en la imagen de marca es mejor que invertir en desarrollo de tu producto. No es mejor pero tiene mejor imagen, eso sólo es bueno para el que va a heredar la empresa.

Además ese estigma contamina a las modelos de esa marca que no necesitan ese prestigio para venderse porque son suficientemente buenas. Pero mientras siga habiendo gente que se lo cree habrá una marca que quiera vender duros a pesetas.

Moto BMW HP rally clásica

Subir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo VidaenmotoVidaEnMoto
@vidaenmoto